Historia del Parque Morelos


Parque Morelos
El Parque Morelos fue inaugurado oficialmente el 27 de enero de 1987, bajo la administración del Gobernador Xicoténcatl Leyva Mortera. Desde el principio, el parque fue diseñado como una reserva ecológica que combinara áreas recreativas con la conservación del medio ambiente.
Su historia refleja la necesidad de crear un lugar donde la comunidad pudiera disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad. Originalmente, el proyecto contemplaba un parque extenso de 482 hectáreas, casi 5 km². Sin embargo, con el paso del tiempo, 430 hectáreas fueron vendidas a lo largo de tres décadas, dejando únicamente las 52 hectáreas que conforman el Parque Morelos tal como lo conocemos hoy. A pesar de estos cambios, el parque se ha mantenido como un espacio fundamental para la comunidad.
.
Con el tiempo, el parque ha ampliado sus actividades y espacios para que las familias disfruten al aire libre. Uno de sus elementos más destacados es el lago artificial, donde amigos y familias pueden alquilar "lanchitas" y disfrutar de un paseo tranquilo sobre sus aguas. Además, el parque cuenta con amplias áreas verdes, un santuario que alberga diferentes especies de animales, senderos ideales para explorar su belleza natural y zonas de juegos para niños.
En 1998, el Parque Morelos pasó a ser administrado por el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), lo que aseguró su cuidado y mantenimiento. Este cambio permitió mejorar sus instalaciones y garantizar que el parque siguiera siendo un lugar especial para todos.
Actualmente, la directora del parque es Azahel Mercedes Puente Camarena, quien asumió el cargo el 18 de octubre de 2024. Bajo su liderazgo, se mantiene el compromiso de preservar el parque como un espacio verde vital para la comunidad.
